*El dirigente estatal advirtió que, aquellos militantes que han actuado en contra, pueden ser expulsados del partido
Jorge Balvanera
Chilpancingo, Gro., a 23 de febrero del 2025.- El afiliarse a Morena no garantiza que tendrán una participación ni una candidatura automática, advirtió Jacinto González Varona, presidente del Comité Estatal de Morena, aunque admitió que todo ciudadano o ciudadana que se acerque podrá afiliarse al partido, pero de haber actuado en contra, serían expulsados.
Cuestionado sobre la campaña de filiación que lleva a cabo su partido, y a la que algunos personajes polémicos han manifestado su intención de integrarse, el dirigente morenista comentó que constitucionalmente todo ciudadano es libre de afiliarse al partido o asociación política, por lo que quien lo desee, puede afiliarse a Morena y hacer vida política.
Sin embargo, acotó que ahí viene la aplicación de la norma interna "el hecho de que tú te afilies a Morena no quiere decir que ya eres parte activa del movimiento, lo eres siempre y cuando se respeten los postulados del partido y el partido haga valer esos postulados".
Dijo que sí afiliarán a todo el que se acerque a afiliarse, pero puntualizó que dentro de la estructura orgánica de Morena, existe el Comité ejecutivo Estatal, Consejo Estatal de Morena, Consejo Nacional, Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Nacional de Justicia, órgano jurisdiccional que se encarga de sancionar a todos los actos que contravengan los principios y objetivos primordiales del movimiento.
En tanto que la comisión de Justicia tiene la obligación y la responsabilidad de analizar su afiliación y decidir si esta procede o no.
Mencionó los casos de la ex presidenta de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez, quien fue expulsada del partido; o el hermano del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien se inscribió, ganó como consejero y presidente del partido, después lo denunciaron, le aplicaron la norma y lo destituyeron como presidente del partido 'entonces sí se aplica siempre y cuando las y los militantes', señaló.
Estos, indicó González Varona, son ejemplos de que el estar en el padrón de Morena "no te garantiza digamos el poder incluso violar los estatutos o contravenir lo establecido, el estar en Morena afiliado en el padrón no quiere decir que ya te da inmunidad, se pueden hacer acreedores a sanciones por violación a los documentos básicos".
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?