Gallery

header ads

PIDE GOBIERNO FEDERAL AL CONGRESO RETIRAR LA REFORMA AL ISSSTE



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido retirar su iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esta decisión se produce tras intensas negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que expresaron su desacuerdo con ciertos aspectos de la propuesta.

La reforma originalmente buscaba modificar el cálculo de las cuotas que los trabajadores del gobierno aportan al ISSSTE, afectando principalmente a los trabajadores de confianza con ingresos elevados. Además, tenía como objetivo otorgar mayores recursos al instituto para la adquisición o construcción de viviendas destinadas al alquiler a precios accesibles.

Durante una reunión en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum aseguró a los representantes de la CNTE que no se aprobaría ninguna medida que pudiera afectar negativamente su desarrollo profesional y laboral. Como resultado, se acordó iniciar un diálogo para construir una nueva iniciativa que contemple las preocupaciones del magisterio.

A pesar del retiro de la reforma, la CNTE ha mantenido su convocatoria a un paro nacional, aunque continuará participando en las mesas de diálogo con el gobierno. Por su parte, el director del ISSSTE, Martí Batres, ha anunciado medidas para apoyar al profesorado, incluyendo la condonación de deudas de vivienda y la construcción de viviendas de carácter social, las cuales se implementarán por decreto.

La Secretaría de Gobernación envió un oficio a la Cámara de Diputados para solicitar el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual buscaba fortalecer el financiamiento de la institución y el derecho a la vivienda para los trabajadores al servicio del Estado.


El documento, firmado por la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, fue dirigido al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna. En él se argumenta que la solicitud se realiza en cumplimiento del artículo 71, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

La iniciativa, que había sido remitida a la Cámara el pasado 7 de febrero, fue presentada en su momento por la persona titular del Ejecutivo Federal. Hasta el momento, no se han dado a conocer los motivos específicos para el retiro de la propuesta.


Publicar un comentario

0 Comentarios