Gallery

header ads

Sheinbaum envía reformas sobre desapariciones al Congreso y niega crímenes de lesa humanidad




La presidenta Claudia Sheinbaum firmó y envió al Congreso iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Las propuestas incluyen medidas para fortalecer la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad para agilizar las investigaciones.

Sheinbaum aseguró que estas modificaciones contribuirán a mejorar la seguridad y la paz en el país. Al ser cuestionada sobre la participación de los colectivos de búsqueda en la construcción de estas iniciativas, afirmó que la Secretaría de Gobernación ha sostenido reuniones con familiares de personas desaparecidas a través de la Comisión de Búsqueda.

Sobre el hallazgo de un campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre y las denuncias de colectivos que lo consideran prueba de crímenes de lesa humanidad, Sheinbaum respondió: "No sé qué quieren decir con crímenes de lesa humanidad. Durante muchos años, estos crímenes venían del Estado. Eso no existe en México".

La presidenta subrayó que su administración trabaja en la pacificación del país y que el caso del rancho será investigado a fondo por la Fiscalía General de la República.

Además, reiteró su llamado a los jóvenes a no involucrarse con grupos delictivos y anunció que el 7 de abril presentará una iniciativa en colaboración con la Secretaría de Cultura y empresas privadas para promover la música mexicana sin contenido violento.


Publicar un comentario

0 Comentarios